¿Porqué se celebra el Día Mundial de la Salud?
El Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de cada año para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud.
Nos ofrece una oportunidad única para movilizar la acción en torno a un tema de salud específico que preocupe a las personas de todo el mundo.
El 7 de abril del año 1948, entró en vigor la Constitución de la Asamblea Mundial de la Salud, que fue firmada por 61 países. Con ello quedó conformada la Organización Mundial de la Salud, con el fin de recordar lo importante que es apoyar a las personas de todos los rincones del mundo en el cuidado y protección.
Es imprescindible el aporte económico de los estados para luchar por la mejora de la Salud Global. Sin embargo, hay que destacar el grave descenso de la Ayuda Oficial al Desarrollo, que se sitúa en niveles de hace dos décadas.
Respecto a los países denominados desarrollados, afecta especialmente a los grupos y colectivos más desfavorecidos y excluidos de la sociedad. Se está poniendo en riesgo la universalidad del sistema sanitario y la calidad de la atención al paciente, poniendo en riesgo la seguridad del mismo.
Para las empresas, este es un buen momento de enfocar su negocio, sumándose a esta causa.
“Principal Objetivo del Día Mundial de la Salud”
Este año, el tema principal de la campaña de la OMS será la depresión, y su eslogan “Hablemos de la Depresión”
La depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países. Provoca angustia mental y afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos sobre las relaciones con la familia y los amigos y sobre la capacidad de ganarse la vida.
El eje de la campaña es la importancia de hablar de la depresión como componente vital de la curación, ya que sigue siendo un obstáculo para que las personas de todo el mundo pidan ayuda. Hablar de la depresión, bien con un familiar, amigo o profesional médico (como la escuela, el lugar de trabajo y los entornos sociales) o en el ámbito público (medios de comunicación, blogs o redes sociales), conllevará un aumento de las personas que piden ayuda.
La Estevia como edulcorante natural
La Estevia, es un endulzante 100% natural con múltiples beneficios para la salud. Es un un pequeño arbusto que no suele sobrepasar los 80 centímetros de alto, de la familia de los crisantemo. Crece en Sudamérica y no provoca el aumento de los niveles de insulina en la sangre, junto muchos más beneficios. Eso es lo que la hace tan popular.
Beneficios de la Estevia
El gusto de la Estevia tiene un comienzo lento y una duración más larga que la del azúcar.
Carece de pesticidas y de cualquier producto químico, no tiene contraindicaciones dado que es originario de la planta Estevia Rebaudiana, es un producto natural, totalmente ecológico.
El excesivo consumo de azúcar es un problema actual en el mercado, con este producto, además de ser beneficioso para la salud, ayuda a combatir problemas tales como la obesidad o el colesterol.
Contiene múltiples beneficios, como ya indicamos, ayuda a combatir la obesidad, perder peso y mantener la línea, evita las caries, dado que no fermenta en la boca, tiene poderes antioxidantes, ayudando a evitar enfermedades y síntomas de envejecimiento, controla los niveles de colesterol y la hipertensión, contiene cero calorías, y es apto para las personas con diabetes, ya que endulza sin aumentar la glucosa.
Su consumo
¿Sabías que es de 200 a 300 veces más dulce que el azúcar? Esto es debido a que las hojas de la Estevia son muy dulces, y se utilizan en América del sur desde hace siglos para edulcorar bebidas y postres. En los últimos años, el consumo de Estevia ha aumentado, ya que se emplea en pequeñas cantidades y se obtiene con ello una dulzura como la del azúcar. Es una planta muy eficiente, utiliza menos agua y menos tierra que los cultivos de azúcar tradicionales
Producto Actual
¡Este producto tiene una demanda increíble debido a su gran popularidad! La expansión del mercado hace que los productores se las vean y se las deseen para cubrir la demanda, su huella de dióxido de carbono es mucho menor. Las hojas de la plantas de Estevia tiene un dulzor y una duración más larga que el azúcar común. Es un producto muy actual, ya que ha ido llamando la atención con la creciente demanda de alimentos, con bajos contenidos de carbohidratos y azúcares.
Productos con Estevia – Dulce y Saludable
Al ponerse tan de moda este producto, han aparecido multitud de recetas, los más destacados son los Dulces con Estevia. Este día es una buena ocasión para promover la salud con promociones especiales, conectando con nuestros clientes a través de productos que promuevan los cuidados.
Caramelos y Piruletas
Los dulces personalizados con Estevia son caramelos naturales sin azúcar. En todo caramelos además de ofrecerte este producto tan demandado en el mercado, tendrás la oportunidad de personalizarlo; también podrás personalizar Piruletas sin azúcar. Aportarás una visión ecológica y orgánica promocionándote con este producto, dando una imagen de empresa actual que se encuentra al día en las novedades de mercado.
Dulces
También queremos destacar recetas especiales para hacer CupCakes con Estevia líquida y vainilla, o esta recetas en la que sus ingredientes son los de siempre, pero sustituye el azúcar por Estevia en polvo.
Como podemos observar, con este producto disponemos de múltiples opciones para sustituir el azúcar, y en vez de ello incorporar este nuevo ingrediente que ademas de ser mejor, es beneficioso para la salud.
Publicitando tu empresa a través de este producto, te ganarás a tus clientes de una forma saludable.
Las grandes Marcas se suman a la Causa
Las grandes marcas como Coca Cola, ha lanzado una nueva bebida con menos calorías, Coca-Cola Life. Su reducción en azúcares se debe a que se endulza con productos naturales, una mezcla de azúcar y extracto de hoja de Estevia.
Promueve e intenta acogerse a los esfuerzos por bajar los niveles de obesidad en la población, al igual que empresas como Haribo, Bimbo o Granini, que presenta la nueva gama Light mezclando la mejor fruta y Stevia.
Promociona tu negocio
A pesar de que la campaña por el Día Mundial de la Salud de este año se incrementa por enfermedades mentales, los productos naturales para concienciar de los abusos y excesos de azúcar abundan en estas fechas.
Multitud de empresas se suman a la causa eliminando el azúcar de sus productos y sustituyéndolo por edulcorantes.
A pesar de ello, personalizando productos volcados por esta causa también es siempre una buena idea.
Clínicas y Farmacias
A las empresas especializadas en la salud y terapias complementarias con sus clientes, os recomendamos personalizar productos de farmacia u otros productos personalizados. A través de esto, tu negocio conseguirá divulgarse en el mundo de la salud.
Genera eventos especiales, ofrece promociones o servicios especiales por este día y regala productos personalizados a tus clientes. Anuncia tu evento a través de las redes sociales y gana clientes.
No es necesario que tu local sea especializado en temas de salud, cualquier negocio puede celebrar este evento sumándose a la causa y recomendando una vida sana.