¿Qué pasa el 30 de Enero? Descúbrelo y Participa en la Memoria de la Paz
30 de Enero
Día Escolar de la No Violencia y la Paz
SUELTAS Y CAÍDAS DE GLOBOS PACKS
Este día no es muy conocido por la gran mayoría pero es un día muy importante, el Día Escolar de la No-violencia y la Paz , DENIP. El día en el que nuestros hijos y futuro de nuestro país, dedican un día entero al entendimiento de la paz como responsabilidad de todos. Al trabajo en equipo y a los valores que nos definen como seres humanos.
Es Importante que las actividades. convivencias, todos los recursos, seminarios, no se olviden y sigan formando parte del día a día. Pero como comunidad creemos que éste día tiene que formar parte de la memoria colectiva de forma que se mantenga y se ponga en práctica a todos los niveles.
La mejor forma para que no se olvide, es realizar un evento o celebración con la participación de todos Los Colegios e Instituciones y realizar una actividad que deslumbre, asombre a los ojos de los niños y mayores y defina perfectamente lo que se esta haciendo y conmemorando. Aquí os dejo algunas imágenes de las ideas de algunos colegios:
NUESTRAS OFERTAS TODO GLOBOS
¿NECESITAS HELIO O ALGÚN ACCESORIO?
Cinta de Galón, Varillas para sujetar los globos, Red Suelta de Globos..
Globos con Helio para Volar Libres
¿ESTAS PENSANDO EN ALGO DIFERENTE? GLOBOS EVENTOS
NECESITAS DECIR ALGO DILO CON GLOBOS DE HELIO
Historia de éste día.
Recordatorio de un Gran Hombre
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz ( DENIP), fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.
Interés educativo de este día
La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos es una de las finalidades que se plantea este sistema educativo. La LOGSE subraya la necesidad de trabajar estos aspectos de forma similar a otro tipo de contenidos, y de este modo surgieron los temas transversales.
Sin embargo, el trabajar continuamente desde las transversales estos conceptos (la paz, concretamente, dentro de Educación Moral, Educación para la Convivencia y la Paz) no impide que sintamos la necesidad de que existan fechas concretas, como hoy, que nos recuerden que todavía hay situaciones sociales complejas.
Esta celebración es, por tanto, una oportunidad más de contribuir a que los centros se conviertan en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. No hemos de olvidar que la escuela es un reflejo de una sociedad con la que comparte defectos, pero en ella también se educa para la vida y se busca desarrollar en los alumnos las capacidades y competencias necesarias para una participación social activa.
Por todo ello, hemos de contribuir, a través de la educación, a la concienciación de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano que permita que todos los individuos tengan la misma oportunidad de desarrollar plenamente sus facultades en el seno de una sociedad democrática, libre, justa, responsable y en paz.
Enlaces de interés sobre el tema
– Día Escolar de la Paz y la No Violencia en educacionenvalores.ogr
· Enrédate. Unicef
www.enredate.org/
· Sedupaz. Seminario de Educación para la Paz-APDH.
http://sedupaz.pangea.org/
· Seminario de Educación para la Paz de las Comarcas de Tarragona
http://www.fut.es/ agr/bienve.htm
· Seminario Galego de Educación para la Paz
http://www.sgep.org
· Edualter. Iniciativa de coordinación e información sobre Educación para la Paz en Internet
http://www.pangea.org/edualter/
· CIP. Centro de Investigaciones por la Paz. Madrid
http://www.ceipaz.org
· AMNISTÍA INTERNACIONAL (AI)
http://www.es.amnesty.org/
· Escuela cultura de Paz
http://escuelaculturadepaz.org/
Fuentes: Unicef / Junta de Andalucía
CITAS FAMOSAS DE PAZMás Frases Celebres en Conmemoración al Día de la Paz Gandhi |
|
CicerónEscritor, orador y político romano (106 AC-43 AC) |
Thomas MannEscritor alemán (1875-1955) |
François de la RochefoucauldEscritor francés (1613-1680) |
William ShakespeareEscritor británico (1564-1616) |
Proverbio chinoPaz |
Albert EinsteinCientífico alemán nacionalizado estadounidense (1879-1955) |
Juan Pablo IIPapa de la iglesia católica (1920-2005) |
Albert EinsteinCientífico alemán nacionalizado estadounidense (1879-1955) |
Napoleón BonaparteEmperador francés (1769-1821) |
Dramaturgo español (1866-1954) |